blank

Orígenes

La institución educativa Gabriel Trujillo del Corregimiento de Caimalito, es una Institución Educativa Pública que surge hacia el año 1966 cuando la comunidad se organiza y conforma su primera junta de acción comunal con personería jurídica según resolución número 904 del 16 de mayo de 1966 y cuyo principal objetivo fue la creación de la escuela que atendería la población escolar de dicha comunidad. Imparte enseñanza formal en los niveles educativos de: Preescolar, Básica Primaria, Básica secundaria y Media Técnica, educación de adultos Programa 3011 en jornada nocturna y sabatina.

CRONOLOGIA

1996

La Institución Educativa del Corregimiento de Caimalito surge hacia el año 1966.

Inicialmente funcionó en una casa de familia un salón con un grado primero y una profesora nombrada en propiedad por el Departamento.

-1970

En 1970 frente a la urgente necesidad de un local apropiado, la comunidad logra, con la colaboración departamental, la compra de una casa-cantina que se acondicionó para la escuela con tres salones en pésimas condiciones de iluminación y ventilación; su construcción era de bahareque y carecía de acueducto y alcantarillado, siendo además muy insegura. La comunidad había crecido y asistían 120 alumnos en los grados 1° a 3° con dos profesores.

1978

En 1978 la población escolar creció aceleradamente como producto de la invasión de la que fue objeto los terrenos de la antigua vía del ferrocarril, actual Caimalito Centro.

1979

Ante tal situación, y una demanda de 180 estudiantes aproximadamente, en 1979, el Departamento hace nombramiento de un nuevo profesor, continuando los grados de 1° a 3° solamente.

1979

Ante tal situación, y una demanda de 180 estudiantes aproximadamente, en 1979, el Departamento hace nombramiento de un nuevo profesor, continuando los grados de 1° a 3° solamente.

1982-1983

Hacía el año 1982 y 1983 el Instituto Docente queda registrado dentro del Núcleo de Desarrollo Educativo número 6 de Pereira, siendo nombrada Jefe de Núcleo la señora Marina Bernal de U.En 1983, el Instituto contaba con 5 profesores nombrados en propiedad por el Departamento.

1984

En 1984 la directora del Núcleo mencionada traslada una plaza a la escuela Corazón de Jesús del mismo núcleo, quedando la escuela con cuatro docentes y con los mismos grados de 1° a 3°. En el mismo año empieza a funcionar la jornada nocturna en este mismo local; se inicia con dos grupos 1° y 2° con 16 estudiantes cada uno, y dos profesores. Ante el deterioro de la planta física y las pésimas condiciones higiénicas el local es sellado por el director del Hospital de La Virginia. Frente a este hecho se separaron los grupos así: dos funcionando en una ramada que hacía de capilla y otros dos en la caseta comunal, lugares que tampoco cumplieron con las mínimas condiciones de ambiente escolar; así funcionó la escuela por un año y medio aproximadamente.

1985

En 1985 se acondicionan las bodegas del ferrocarril lo cual agravó la situación. Los niños que asistían a clases y las docentes eran objeto de toda clase de atropellos; pues se trataba de un ambiente no apto para la dinámica escolar. Frente a estas dificultades, los cuatro docentes con colaboración de la Junta de Acción Comunal exigen la construcción de una planta física para la escuela. Los docentes se declaran en el año 1985 el alcalde de Pereira, JUAN GUILLERMO ANGEL MEJÍA, compra los terrenos del actual colegio, al señor GABRIEL IGNACIO TRUJILLO CADAVID por la suma de $550.000, según escritura pública Nº 776 de la notaria de la Virginia del año 1985.

1986

En el año 1986 se entregan las primeras 3 aulas construidas por el Comité de Cafeteros y Obras Públicas de Pereira, además en este mismo año, la comunidad construye otra aula y otra unidad sanitaria.

1987

En el año 1987 se construyen dos aulas más, quedando la planta física con seis aulas.

1989

En el año 1989 se consiguió la personería de la Asociación de Padres de Familia. En su momento, la escuela atendía a los estudiantes de 1° a 4° de primaria.

1999

En el año 1990 se entrega la primera promoción del grado quinto con un total de 21 estudiantes.

1991

En el año 1991 se nombran dos docentes más, para un total de 9 docentes y una población escolar de 300 estudiantes en los grados de 1° a 5°, repartidos en dos jornadas. Continúa además el servicio de alfabetización con dos grupos y dos docentes.

1992

En el año 1992 se crea el grado transición (0º) con profesor capacitado y contratado por el Municipio de Pereira. Cada grado funciona con un total de 30 estudiantes, orientados por docentes catedráticos en las áreas de español, Matemáticas, Estética y Música. En este mismo año se inicia la construcción de dos aulas más, y se construyen las columnas para la edificación de todo el colegio. La tienda escolar funcionó por primera vez en este año, alquilada a una madre de familia por $2.500 semanales. 

1993

En el año 1993 se continúa las obras de construcción con una inversión de 1 millón de pesos. Se crea el grado sexto (6º) con 30 estudiantes de la comunidad. Se crea además, otro grado de transición.

1995

En el año 1995 mediante acuerdo N°29 del 30 de abril se crea el colegio por el Consejo Municipal de Pereira

1997

En el año 1997 se inicia el año escolar con Ricardo Sánchez como nuevo rector nombrado por La Secretaria de Educación. Se Hace el nombramiento de una coordinación por descarga en la cual se nombra a la Lic. Gloria Isabel Salgado Calle. Para el mes de marzo renuncia el rector Lic. Ricardo Sánchez, y después de algunos días llega en su reemplazo el Lic. Ferney Buitrago Arcila. Se inicia la construcción del Proyecto Educativo Institucional (P.E.I)

1998

En el año 1998 se gradúa la primera promoción de Básica Secundaria.

1999

La sede Azufral inicia sus labores académicas el 01 de marzo, con la docente Blanca Tulia Sánchez Arias atendiendo a una población de 59 estudiantes en el grado de primero de primaria, luego se logra extender el servicio de preescolar y básica primaria.

2003

En el año 2003 la Secretaria de Educación y Cultura Departamental otorga la licencia de funcionamiento de la institución bajo resolución Nº 350 del 6 de junio.

2004

En el año 2004 se gradúa la primera promoción de bachilleres.

2005

En el año 2006 la secretaria autorizó la apertura del Aula Multigradual con 24 estudiantes, y el programa de CAFAM con 50 adultos.

2010

En el año 2010 la Institución Educativa Gabriel Trujillo es aprobada mediante la Res. Nº. 8096 de diciembre 24 de 2010, reconocida oficialmente por la Secretaría de Educación Municipal S.E.M. de Pereira.

2012

Se gradúa la tercera promoción certificada por el Sena que será la novena promoción de bachilleres de la Institución educativa, así mismo se gradúa la tercera de promoción de adultos mayores

2015

XXX

2018

xx

2020

xx

2021

xx

2022

Actualmente.